top of page

BOGOTÁ CULTIVA

¿Nos hemos preguntado si en Bogotá aún se siembran alimentos? ¿Por qué se empezó a generar el fenómeno de las huertas urbanas en las diferentes localidades de la ciudad? Actualmente se están viviendo grandes impactos negativos en la naturaleza y en el medio ambiente como consecuencia de nuestra falta de conciencia, y, un evidente desinterés en preservar el ecosistema. Por esta razón, algunos jóvenes habitantes de diferentes localidades, están cansados de vivir en un mundo donde los alimentos de mayor facilidad de acceso económicos son procesados, en su mayoría provenientes de las grandes industrias internacionales, al no bastarle a estas industrias el hecho de vender productos tóxicos para el cuerpo, atacan al campesinado con la famosa “revolución verde” la cual está modificando el estado de las semillas, llenándolas de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes. Este proyecto se genera como una resistencia en preservar los alimentos nativos fuera de todo químico y mutaciones genéticas a las semillas.

 

Con la llegada del COVID-19, se vio la gran necesidad de enseñarle a la población la importancia de empezar a generar propios alimentos desde las casas y comunidades, por esto, y otras cuantas razones, se empezó a crear un aula viva de conocimientos pedagógicos por medio de las huertas comunitarias, las cuales trabajan sin ánimo de lucro y con el fin de generar consciencia aportando a la comunidad, el medio ambiente y también a la economía.

 

A continuación, en el siguiente podcast, mostraremos en detalle toda la información de esta nueva apuesta que están haciendo los jóvenes de la capital con su proyecto agroecológico: “huertas urbanas”. La idea de esta iniciativa es apoyar distintos proyectos ambientales, entre ellos, la soberanía alimentaria, el cambio climático, el reciclaje, y otros.

 

La importancia de las huertas en la sociedadAna María Clavijo & Bibiana Rojas
00:00 / 13:20
¿Sabemos qué es la soberanía alimentaria?Ana María Clavijo & Bibiana Rojas
00:00 / 25:46

Planeamos, producimos y difundimos la información que USTED necesita

  • pngegg
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social Twitter
  • YouTube

#SomosVentanaU

bottom of page